Down España edita una nueva guía sobre estrategias y herramientas digitales para la educación inclusiva

La evolución de nuestra sociedad pone de manifiesto la necesidad de una educación inclusiva en la que todos y cada uno de los alumnos y alumnas tengan derecho a una educación de calidad. Para ello, sin duda es imprescindible el uso de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) en el aula, que han proporcionado un modelo de enseñanza que permite la individualización y la personalización, ofreciendo al alumnado la posibilidad de múltiples medios de representación, de acción, expresión e implicación.

Es por ello que Down España ha elaborado la «Guía Estrategias y Herramientas digitales para la Educación Inclusiva» como instrumento práctico, donde el profesorado, las familias, los alumnos y alumnas y las instituciones encontrarán información muy práctica sobre instrumentos digitales que pueden ayudarles a promover el DUA (Diseño universal de aprendizaje) y eliminar barreras que impiden el progreso y la participación de todo el alumnado.

En la Guía se muestra el índice para el progreso y la participación de todo el alumnado (IPPDUA), conjunto de materiales diseñados para apoyar a los y las docentes que apuestan por la creación de aulas DUA. El IPPDUA constituye un proceso de autoevaluación del profesorado en relación a los tres principios del Diseño Universal de aprendizaje: múltiples formas de representación, múltiples formas de acción y expresión y múltiples formas de implicación. El IPPDUA pretende ser un compañero de viaje para el diseño de propuestas didácticas que garanticen la presencia, el progreso y la participación de todo el alumnado en las aulas, pues no hay que olvidar que en muchas ocasiones se encuentran con barreras que les impide estar presentes. Es importante tomar conciencia de éstas para poder modificar las prácticas en el aula y eliminarlas.

En la «Guía Estrategias y Herramientas digitales para la Educación Inclusiva», los y las docentes también encontrarán una propuesta de herramientas digitales prácticas que responden a los tres principios del DUA con la finalidad de poder ofrecer al alumnado múltiples medios de entrada de la información, múltiples formas de expresión y múltiples formas de compromiso con el aprendizaje.

El DUA señala la necesidad de que los docentes ofrezcan al alumnado un amplio rango de opciones para acceder de una mejor forma al aprendizaje. Ofrecer distintas alternativas no solo beneficia al estudiante con alguna dificultad, sino que también permitirá que cada alumno y alumna escoja aquella opción con la que va a aprender mejor, siendo las TIC un instrumento idóneo para hacerlo realidad.

Para acceder a la Guía Estrategias y Herramientas digitales para la Educación Inclusiva, haz click aquí.